El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 100 nuevas patrullas y 10 torres de videovigilancia, destinadas a fortalecer la seguridad en todo el estado. Esta acción forma parte del compromiso estatal para garantizar la paz y la protección de las y los poblanos.
Durante el acto, Armenta reafirmó que en Puebla “se aplica la ley y se combate la puerta giratoria”, al atender con precisión la directriz en materia de seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Seguridad con enfoque humanista y visión sistémica
Frente a elementos de diversas corporaciones de seguridad, el mandatario estatal destacó que la estrategia se basa en tres ejes de gobierno: seguridad, justicia y riqueza comunitaria, siguiendo la visión humanista de la nueva administración federal.
Además, anunció una inversión superior a 135 millones de pesos para otorgar apoyos de vivienda a más de 13 mil elementos policiacos, reconociendo la importancia de cuidar a quienes protegen la vida y la tranquilidad de las familias.
Tecnología para blindar Puebla
Las nuevas patrullas están equipadas con sistemas de monitoreo de alta tecnología, capaces de reconocer rostros y placas vehiculares. También se anunció la próxima entrega de vehículos F50 doble cabina y otras 10 torres de vigilancia, enfocadas en reforzar las zonas limítrofes con los siete estados colindantes.
Coordinación total con fuerzas federales y locales
El secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que este nuevo equipamiento se suma a las 50 radiopatrullas y 3 torres móviles entregadas al inicio del actual gobierno estatal.
Agradeció la coordinación con instituciones federales como la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR, FGE y policías municipales, lo que ha permitido alinear estrategias y obtener mejores resultados.
Confianza y responsabilidad en el actuar policial
Magdalena Luna Domínguez, elemento de la Policía Estatal Turística, reconoció que esta entrega representa la confianza de la ciudadanía y del gobierno en su labor, y enfatizó que la seguridad también se construye con respeto, sensibilidad y cercanía.
La seguridad, base del desarrollo social
Para Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, el nuevo equipamiento refleja que sin seguridad no hay paz ni progreso, subrayando que invertir en seguridad es invertir en el futuro.
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó que esta acción refuerza la política estatal de prevención del delito mediante el deporte y el fortalecimiento del tejido social.
Con esta acción, el gobierno de Puebla envía un mensaje claro de que la seguridad es una prioridad real, construida desde el trabajo conjunto de todos los niveles de gobierno y la sociedad.