Foto: Cortesía

Puebla

Puebla refuerza programas de asistencia social con el Sistema Nacional DIF

El gobierno de Puebla, bajo la dirección de Alejandro Armenta, se une a las políticas del Sistema Nacional DIF encabezado por María del Rocío García Pérez. Esta colaboración busca garantizar la ejecución eficiente de los programas sociales en 2025, apegados a las Reglas de Operación en materia fiscal.

Colaboración para la implementación de proyectos

En una reunión de trabajo, los directores nacionales y estatales del DIF acordaron trabajar en conjunto para desarrollar proyectos que beneficien a los grupos más vulnerables de Puebla. Raymundo Atanasio Luna, director del SEDIF, destacó que la instrucción de Ceci Arellano es llevar programas a las comunidades más alejadas.

Estrategias de asistencia alimentaria

Una de las iniciativas clave será la modificación del Plan Alimentario Nacional, que cambiará de desayunos fríos a calientes en los 217 municipios de Puebla. Este proyecto beneficiará a grupos prioritarios como discapacitados, infantes, jóvenes y adultos mayores. El SEDIF deberá asegurar que el 85% de sus recursos se destinen a programas alimentarios.

Trabajo conjunto con otras instituciones

La reunión contó con la participación de la diputada Gissele Santander Soto, la Procuradora Federal de Protección de NNA, Fabiola Salas Ambriz, y otros representantes clave del SNDIF. Este esfuerzo conjunto fortalece el compromiso del gobierno de Puebla en la atención a grupos vulnerables.

Con el respaldo del Sistema Nacional DIF, Puebla asegura una mejor asistencia social en 2025, enfocándose en las necesidades alimentarias de su población vulnerable.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025