Con el objetivo de proteger la salud animal, la economía ganadera y el bienestar de las familias productoras, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, realizó el Taller de Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en coordinación con instancias federales, estatales y municipales.
Participación de organismos clave en la prevención
En el encuentro participaron la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, el Comité de Fomento y Salud Animal, el SENASICA, la Coordinación Regional V (CPA) y autoridades de salud pública, consolidando una estrategia interinstitucional para enfrentar esta problemática sanitaria.
Acciones estratégicas contra el GBG
Durante el taller se presentaron las medidas nacionales de prevención y control del GBG, entre ellas:
- Regulación de la movilización del ganado.
- Coordinación con municipios para generar conciencia en productoras y productores.
- Autorización de corrales de inspección avalados por organismos internacionales.
- Capacitación técnica y simulacros de respuesta inmediata.
- Uso de paquetes preventivos oficiales para curación y tratamientos.
Entrega de paquetes preventivos en Puebla
Como parte de las acciones, se entregaron 25 paquetes preventivos a los oficiales de los Puntos de Verificación Interna (PVI), con el fin de fortalecer la vigilancia activa contra el gusano barrenador en la entidad.
Puebla, referente en sanidad agropecuaria
La secretaria Ana Laura Altamirano destacó que la coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea referente en el manejo del GBG, trabajando para recuperar el estatus de estado libre de esta plaga y garantizar el futuro de la ganadería.
Por su parte, el subsecretario José Francisco Esquitin Alonso subrayó que la salud animal también es bienestar económico y social, ya que proteger al ganado es defender el patrimonio de miles de familias productoras.
Estrategia alineada a la visión nacional
Estas acciones forman parte de la estrategia integral en sanidad agropecuaria impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, en sintonía con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando el bienestar de las familias mexicanas y la seguridad alimentaria.