Con motivo del Día Internacional contra las Adicciones, el alcalde Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, encabezaron la jornada “X una Capital sin Adicciones”, un evento dirigido a jóvenes, empresas e instituciones educativas.
La actividad fue organizada en conjunto por el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP), con el objetivo de fomentar la prevención de adicciones y promover estilos de vida saludables.
Enfoque integral: deporte, salud mental y valores
Durante el evento, se abordaron temas clave como alimentación sana, convivencia pacífica, salud emocional y educación sexual responsable, mediante dinámicas recreativas y espacios para la reflexión.
Pepe Chedraui subrayó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad civil, universidades y gobierno para construir entornos saludables:
"En Puebla creemos que el deporte, la cultura y el acompañamiento emocional son herramientas clave para combatir las adicciones".
Por su parte, MariElise Budib destacó el enfoque en soluciones:
“Decimos sí a la vida, sí a la salud, sí a los sueños. Queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan fuertes y seguros”.
Participación activa y mensajes inspiradores
Uno de los momentos destacados fue la participación de Marco Martos, entrenador del equipo profesional Arcángeles, quien llamó a los padres a involucrarse activamente para prevenir que los jóvenes caigan en malas influencias.
También se llevó a cabo una carrera de botargas, donde los valores como la empatía, el respeto y la tolerancia fueron esenciales. Los ganadores fueron:
- Primer lugar: “Lucho” – Universidad Metropolitana
- Segundo lugar: “Imparable” – IMDP
- Tercer lugar: “Fuerte” – Club Puebla
Puebla reafirma su compromiso con la juventud
El Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Municipal y sus instituciones aliadas, reafirma su compromiso por construir una capital más sana, solidaria y libre de adicciones, priorizando la educación emocional y la integración familiar como pilares del bienestar juvenil.