Foto: Cortesía

Puebla

Puebla lidera Smart City Expo Latam 2025 con enfoque en inclusión, innovación y sustentabilidad

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la décima edición de Smart City Expo Latam 2025, evento que se realiza del 10 al 12 de junio en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla. En esta edición, participan más de 300 ciudades y 200 instituciones que trabajan en conjunto para fomentar alianzas y proyectos orientados a impulsar ciudades inteligentes, con un enfoque en innovación y sustentabilidad.

Inclusión y respeto a los pueblos originarios, eje central

Durante la inauguración, Armenta destacó que la verdadera inclusión debe considerar a los pueblos originarios, advirtiendo que sin ellos no hay inclusión real, sino demagogia. Subrayó la importancia de replantear el desarrollo, recordando que el ser humano no es el centro del universo, sino parte de un ecosistema que debe preservarse para la supervivencia colectiva.

Representación federal y visión de ciudades humanas

La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que Smart City Expo es un espacio para diseñar soluciones colectivas que construyan ciudades inteligentes, inclusivas y sustentables. Recalcó que las ciudades inteligentes no solo implican tecnología, sino que esta debe estar al servicio de la gente para generar bienestar colectivo.

Desarrollo inclusivo con enfoque indígena y ecosistémico

El gobernador enfatizó que la pobreza y marginación afectan especialmente a los pueblos indígenas, por lo que cualquier aplicación de inteligencia artificial debe considerar esta realidad. La visión del Gobierno de Puebla, alineada con la de la presidenta Sheinbaum, apuesta por un modelo inclusivo que reconozca al ser humano como parte de un ecosistema, no como un centro absoluto.

Papel del sector privado y la innovación con propósito

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales, hizo un llamado a la innovación con sentido social, destacando que las ciudades inteligentes deben priorizar a las personas, la equidad y el cuidado del planeta. Señaló que la tecnología debe ser vista como una herramienta para construir ciudades más humanas e inclusivas.

México y Puebla como motores de desarrollo sostenible

Carina Arvizu Machado, directora general de Innovación de la Secretaría de Economía, afirmó que México, con un 80% de su población en ciudades, debe orientar su crecimiento hacia el bienestar y los cuidados, especialmente para infancias. Recordó que Puebla será uno de los polos de desarrollo impulsados por el Plan México, consolidando su papel en el bienestar nacional.

Puebla en la red internacional de ciudades innovadoras

Ricard Zapatero, CEO de FIRA Barcelona, destacó que Puebla se suma a ciudades como Nueva York, Barcelona, Shanghai y Santiago de Chile, formando parte de una red global que impulsa la innovación para mejorar la calidad de vida urbana. Subrayó que México, con Puebla a la cabeza, demuestra liderazgo mundial en la creación de ciudades inteligentes y sustentables.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025