Foto: Cortesía

Puebla

Puebla lanza convocatoria para apoyar a pueblos originarios con proyectos productivos y culturales

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla abrió una convocatoria para otorgar 255 apoyos a habitantes de pueblos originarios, con prioridad en las juntas auxiliares de San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, La Resurrección y San Francisco Totimehuacan, así como en Santa Lucía Altamirano y la inspectoría de San Miguel Espejo.

La estrategia será coordinada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, quien subrayó que el programa está dirigido principalmente a mujeres y adultos mayores.

De acuerdo con la convocatoria, los proyectos seleccionados deberán responder a tres ejes principales: alimentación, organización comunitaria y preservación cultural.

En materia de seguridad alimentaria, se busca impulsar iniciativas productivas que faciliten el acceso a alimentos variados y nutritivos, garantizando la sustentabilidad y reduciendo la dependencia de productos externos. La intención es que las comunidades produzcan lo que consumen, de acuerdo con sus usos y costumbres.

Respecto a los proyectos comunitarios, el gobierno municipal dará prioridad a propuestas que fortalezcan la economía local, promuevan la autonomía de los pueblos indígenas y refuercen la organización social. El objetivo es que los apoyos generen beneficios colectivos y no solo individuales.

El tercer eje corresponde a la cultura y el medio ambiente. Aquí se privilegiarán las iniciativas que preserven tradiciones, costumbres y manifestaciones artísticas locales, al mismo tiempo que fomenten el respeto y cuidado de los bienes naturales. Entre los criterios de selección se encuentra que los proyectos contemplen acciones contra el deterioro ambiental y protejan el hábitat de las comunidades.

“Se trata de reconocer a los pueblos originarios como parte fundamental de la identidad de Puebla y de fortalecer su participación en la vida cultural y productiva de la ciudad”, indicó Gómez Tepoz.

La convocatoria ya está disponible para consulta pública y, según informó la dependencia, los apoyos se entregarán en el último trimestre del año.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: