Como parte del programa “Raíces del Futuro” y el compromiso con la restauración ecológica y mejora del entorno urbano, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, realizó dos jornadas de plantación de árboles en puntos clave del municipio.
Plantación de especies nativas en bulevares
La primera jornada se llevó a cabo sobre los bulevares Municipio Libre y Carmelitas, donde se plantaron más de 10 ejemplares de “pata de vaca” (Bauhinia variegata), una especie reconocida por su valor ornamental y adaptabilidad al clima poblano.
Reforestación en el Cerro de Amalucan
La segunda jornada tuvo lugar en el Cerro de Amalucan, una de las áreas verdes más emblemáticas del municipio. En colaboración con la Fundación Majocca y voluntarios de Home Depot, se lograron plantar más de 150 árboles, entre ellos las especies “pata de vaca” y “liquidámbar” (Liquidambar styraciflua), destacadas por su aporte a la biodiversidad local.
Compromiso ecológico del Gobierno Municipal
El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia clara de restauración ecológica, liderada por el presidente municipal Pepe Chedraui.
“Puebla está dando pasos firmes hacia un modelo de ciudad más verde. Priorizamos especies nativas que garanticen la conservación de los ecosistemas y beneficien directamente a la ciudadanía”, subrayó Herrera.
Participación ciudadana y continuidad de acciones
Las jornadas contaron con la participación activa de vecinos, familias y voluntarios, quienes también recibieron orientación para el cuidado, riego y mantenimiento de los árboles recién plantados.
La Secretaría de Medio Ambiente continuará impulsando actividades de reforestación durante la temporada de lluvias, con el objetivo de incrementar la cobertura arbórea en áreas urbanas y naturales del municipio.