Foto: Cortesía

Puebla

Puebla impulsa industria del calzado con proyecto de 300 mil zapatos escolares

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que durante los próximos seis años las y los fabricantes de calzado en Tehuacán y Tepeyahualco contarán con certeza y seguridad, fortaleciendo la industria con un proyecto de 300 mil pares de zapatos escolares.

El titular del Ejecutivo destacó que esta iniciativa busca impulsar la economía regional, generar empleos dignos y promover un desarrollo inclusivo en Puebla, que renace como potencia del sector tras la crisis del año pasado.

Reconocimiento histórico a los productores

Isael Nájera Ventura, presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, destacó que después de 50 años sin ser considerados, los productores ahora cuentan con reconocimiento y respaldo gubernamental.

“Todos los fabricantes están contentos y comprometidos porque estos proyectos fortalecen la industria”, señaló, resaltando que actualmente generan más de 650 empleos y registran incremento en ingresos.

Estrategia de desarrollo y vinculación

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que se realizaron diagnósticos y reuniones con talleres familiares para consolidar cooperativas y fomentar la producción regional.

Puebla cuenta con 382 establecimientos en el sector del calzado, ocupando el sexto lugar nacional, con más de 1,600 trabajadores, de los cuales 91 empresas están en Tehuacán y 73 en Tepeyahualco.

Producción de calidad y proyección nacional

Productores como Diana Pacheco Vargas y Oscar Gómez Centeno destacaron que los zapatos escolares se elaboran con piel de calidad, confort y estándares de la SEP, asegurando competitividad a nivel nacional.

Además, Juan José López Ibarra mencionó que cada caja de zapatos incluye un código QR con información del fabricante y un mensaje del gobernador, promoviendo transparencia y vinculación con los consumidores.

Puebla como referente en calzado y desarrollo social

Con esta estrategia, Puebla consolida su industria del calzado, promueve empleos dignos, fortalece la economía regional y genera un impacto positivo en familias y comunidades locales, posicionándose como un ejemplo de desarrollo económico socialmente responsable.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL