Foto: Cortesía

Puebla

Puebla impulsa ciudades inteligentes en el Smart City Expo LATAM 2025

Con la participación de más de 300 ciudades y 200 instituciones públicas y privadas, fue inaugurada la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress en Puebla, reafirmando a la capital como un epicentro de innovación, sostenibilidad y transformación urbana en América Latina.

Organizado por PRONUS y Fira Barcelona International, este congreso es la edición más importante del Smart City Expo World Congress fuera de su sede global, convirtiéndose en un espacio clave para impulsar alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil.

Tecnología e inclusión: ejes de desarrollo para el futuro urbano

Durante la inauguración, Tania Carro Toledo, subsecretaria de la SICT y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que el evento permitirá compartir experiencias de gobierno y políticas públicas innovadoras para fortalecer las ciudades del futuro.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que su administración promueve un desarrollo con visión incluyente, y agradeció la elección de Puebla como sede. “Este foro es clave para dialogar sobre el avance tecnológico y la Inteligencia Artificial con un enfoque de bienestar social”, afirmó.

Puebla, ciudad que apuesta por el futuro

El alcalde Pepe Chedraui Budib, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, MariElise Budib, celebró que Puebla sea anfitriona de este evento internacional. Destacó logros recientes como:

  • “Puebla Brilla”, el mayor programa de iluminación del país.
  • Flotilla de patrullas eléctricas, innovación en seguridad pública.
  • “Estaciónate Aquí”, para mejorar la movilidad urbana.

Puebla es la cuarta ciudad más grande del país, y estamos decididos a avanzar con orden, tecnología e inclusión”, concluyó.

Innovación con justicia social y equidad

Manuel Redondo, presidente de PRONUS, remarcó que el congreso es fruto de alianzas estratégicas y llamó a no permitir que las brechas sociales se amplíen. “La verdadera innovación se construye desde la equidad y la sostenibilidad”, afirmó.

Carina Arvizu Machado, de la Secretaría de Economía, sostuvo que las ciudades deben centrarse en el bienestar colectivo, el cuidado de las infancias y el desarrollo económico en armonía con la naturaleza.

Por su parte, Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona, alentó a los asistentes a transformar ideas en acciones concretas que mejoren la vida de los ciudadanos.

Un congreso para transformar la vida en las ciudades

Raúl Armando Quintero Martínez, del INAFED, agradeció que Puebla sea sede de esta edición tan significativa. “Trabajemos con innovación al servicio del pueblo”, señaló.

Durante tres días, el congreso reúne a 300 conferencistas, líderes internacionales, autoridades locales y representantes de todos los niveles de gobierno para diseñar soluciones tecnológicas y humanas a los retos urbanos más urgentes.

Un foro que da herramientas para ciudades más justas y sostenibles

El Smart City Expo LATAM Congress 2025 no es solo una vitrina de tecnología, sino una plataforma transformadora que ofrece herramientas prácticas para construir ciudades humanas, equitativas y resilientes.

Puebla, hoy más que nunca, está en el centro del debate global sobre el futuro urbano.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025