El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza su compromiso con las comunidades rurales mediante la entrega de autorizaciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidrológica. Esta estrategia, en coordinación con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum, busca optimizar el uso del agua en la producción agropecuaria.
Con una inversión histórica de 73.1 millones de pesos, el programa beneficiará a más de 1,500 productores en 32 municipios, fomentando un campo más eficiente y resiliente.
Proyectos de modernización y riego eficiente
Se implementarán 54 proyectos centrados en:
- Tecnificación y entubamiento de sistemas de riego
- Rehabilitación de infraestructura hidráulica
- Instalación de paneles solares para reducir costos energéticos
Estas acciones permitirán incrementar la eficiencia del uso del agua entre 75 y 95 por ciento en 2,700 hectáreas, fortaleciendo la productividad agrícola y la resiliencia frente al cambio climático.
Coordinación federal, estatal y productiva
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que las obras buscan mejorar la productividad y el valor agregado de los productos poblanos.
La directora local de CONAGUA, Beatriz Torres Trucios, señaló que el programa cumple con la instrucción de la presidenta Sheinbaum de garantizar el derecho humano al agua, estableciendo una corresponsabilidad inédita entre productores, gobierno estatal y federal.
Agua como motor de desarrollo sostenible
Este programa transforma al agua de un factor de conflicto a un motor de desarrollo, contribuyendo a un campo más justo, resiliente y productivo, alineado con el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.