Puebla, Pue. El estado de Puebla es la sexta entidad con mayor robo de transporte público esto según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, la cual refiere que donde se suscitan los delitos es en las rutas con menor calidad en el servicio y con alto índice de impunidad.
Las entidades con mayor incidencia en país son: Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad e México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo; con datos revelados hasta finales de 2018.
El estudio precisa que los transportes públicos que van presentando mayor incidencia delictiva es debido a la falta de atención tanto de los concesionarios como de las autoridades competentes, ya que se cuenta con un rezago importante en la materia.
De igual manera se informa que 94 por ciento de los delitos que se comente en esta modalidad no son denunciados y se coloca como la tercera causa por la que los ciudadanos se sienten más inseguros en los espacios que son públicos o privados logrando un 71 por ciento en la encuesta, así como se revela que el 46 por ciento de la población que viaja en automóvil se siente insegura.
Con esto deriva que el robo en transporte, así como el robo o asaltos se mantienen en la primera posición con la mayor incidencia, ya que según los datos de ENVIPE aumento de 9 mil 599 delitos a 11 mil 81 por cada cien mil habitantes, donde las mujeres son las que se sienten más inseguras.
Sin dejar a un lado el servicio de taxi, donde se concentran los índices más elevados del “miedo” ciudadano, ya que en la actualidad el 34.3 por ciento de las personas no viajan en este medio de transporte y el 33.4 por ciento decide no salir a caminar.
Más noticias
- PRI pide juicio imparcial para ex candidata Tania Félix tras nueva detención por homicidio
- Puebla ya suma 20 muertes por inundaciones en Sierra Norte
- Afirma Armenta que el ecoparque La Malinche ya cuenta con la autorización de Semarnat
- Seguridad Pública pondrá en marcha operativos para recuperar zonas controladas por organizaciones
- Solo tres asentamientos regularizados en Puebla pese a más de 90 irregulares
- Proyecta gobierno de Puebla apertura de nueve casas Carmen Serdán
- Colectivo “Plan Nueva República” busca convertirse en nuevo partido político nacional