La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) implementó un esquema de cero burocracia dentro del Programa de Identificación Humana, con el objetivo de acelerar la exhumación y entrega digna de cuerpos.
Anteriormente, estos procesos podían demorar hasta año y medio, pero ahora se busca que sean inmediatos y sin costos para las familias.
Acuerdos interinstitucionales para agilizar trámites
La Fiscal General Idamis Pastor Betancourt logró acuerdos con diversas instancias para eliminar obstáculos administrativos:
- Registro Civil: expedición gratuita y rápida de actas o certificados de defunción.
- COFEPRIS: autorización acelerada para exhumaciones tempranas.
- Ayuntamiento de Puebla: permiso de exhumación sin costo, aliviando la carga económica de los deudos.
Beneficio directo para las familias
Con estas acciones, la FGE elimina barreras administrativas y ofrece un proceso más ágil, sensible y humano, garantizando que las personas fallecidas sean entregadas a sus familias de forma digna y oportuna.
Más noticias
- Vinculan a proceso a dos detenidos por violento robo a joyería en el Centro Histórico de Puebla
- Localizan ileso a menor víctima de secuestro virtual en la ciudad de Puebla
- Javier Aquino Limón se sumará al gobierno de Claudia Sheinbaum
- Puebla se convierte en la capital tecnológica de México con cumbre de inteligencia artificial
- Grupo de Mario Riestra se perfila para dominar el nuevo Consejo Estatal del PAN en Puebla
- Puebla tendrá en 2026 fábrica de bicicletas en Acatzingo y taller en Cuautlancingo
- Disputa por terreno en Xochimehuacan deja dos muertos y dos detenidos en Puebla