Puebla, Pue.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla respaldó la reciente Ley de Ciberseguridad, pero exigió la derogación del artículo 480 del Código Penal, al considerarlo un riesgo para la libertad de expresión. Así lo expresó en conferencia de prensa el dirigente estatal del partido, Néstor Camarillo Medina.
“Estamos a favor de que se proteja a los menores, a las mujeres, de que no haya violencia en redes sociales, pero no se puede permitir que esta ley se convierta en una ley mordaza”, sostuvo. En ese sentido, enfatizó que el problema no radica en toda la legislación, sino específicamente en ese artículo, cuya redacción ambigua permitiría criminalizar críticas ciudadanas legítimas.
El líder priista lamentó que los foros organizados la semana pasada para escuchar a la sociedad hayan sido, en sus palabras, una simulación. Señaló que la preocupación no se limita al gremio periodístico, sino a cualquier ciudadano que emita una opinión o señale a un funcionario público en redes sociales. “No se puede encarcelar a alguien por ejercer su derecho a opinar”, advirtió.
Camarillo Medina recordó que la diputada local del PRI, Delfina Pozos Vergara, fue la primera legisladora en presentar una iniciativa para derogar el artículo 480. “Lo demás que contiene la ley es correcto: la protección contra fraudes, suplantación de identidad, delitos informáticos. Pero ese artículo sobra”, insistió.
Finalmente, llamó a tomar en cuenta el exhorto emitido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ha alertado sobre los riesgos legales y constitucionales del precepto reformado. “La CNDH ya habló. Lo sensato es escuchar y corregir, antes de que esta ley termine por censurar a los poblanos”, concluyó.