Puebla, Pue. 11 de los 16 presidentes auxiliares en funciones en la ciudad de Puebla pidieron hacer efectivos en sus comunidades los 2 millones de pesos que le fueron asignados a cada una como resultado de las jornadas de consulta del Presupuesto Participativo, pues afirman que las autoridades han actuado con discreción en este tema y solo les han dado largas para la aplicación de los recursos.
Durante rueda de prensa, Roberto García Aguilar, presidente auxiliar de San Baltazar Campeche, dijo que se les prometieron 2 millones de pesos a cada junta auxiliar para tres obras prioritarias, mismas que fueron determinadas entre los colonos de las juntas auxiliares para escogerlas y presentárselas, sin embargo, desde entonces solo les han dado largas para aplicar el dinero, afirmando que finalmente serán invertidos en octubre.
En ese sentido, el edil de Santo Tomás Chautla, Otilio Flores Navarro, señaló que en su junta auxiliar hace falta un predio para la construcción de un panteón, pues el que tienen actualmente se encuentra a su máxima capacidad, pero el secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, les ha dicho que no son factibles por no saber cómo comprobar los recursos que se usarán.
Del mismo modo afirma que el rubro de seguridad es otra de sus necesidades, dado que tienen problemas con asaltos, robos a casa-habitación y narcomenudeo, aunque en ese sentido expuso que, si las autoridades no los atienden, no descartan tomar medidas por sus propios medios.
Todos aclararon que no pertenecen a ningún partido político ni están siendo impulsados por algún diputado, incluso refirieron que no están atacando a la alcaldesa, sino pidiendo que se haga lo que prometieron, ya que existe el temor de que no sean aplicados los recursos.
Asimismo, estuvieron de acuerdo en que René Sánchez Galindo no ha servido como verdadero enlace del programa, pues él espera órdenes de la alcaldesa y del Cabildo poblano.

Foto: Daniel Jiménez