Puebla, Pue.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Beatriz Martínez, dio a conocer que los trabajos de remodelación del Parque Amalucan se aplazarán hasta al 2021 debido a la reasignación del presupuesto de egreso para atender la contingencia sanitaria por Covid-19.
En entrevista explicó que entre las adecuaciones que tendría el parque sería la división de la llamada “alberca Amalucan”, pues se contempla que en una de estas secciones se instalen fuentes danzarinas con un costo de 2 millones 500 mil pesos, ya que requeriría de tableros de control, sistema de tuberías, un muro de contención.
Agregó que este proyecto ayudaría ahorra 60 por ciento de agua de los 40 millones de litros que se utilizan actualmente para abastecer esta área recreativa.
“De los 40 millones de litros de agua, en pro de trabajar de manera sustentable, hemos mantenido activos los filtros de agua, ahora está en pausa y esperamos que la nueva normalidad nos permita hacer distintas cosas el siguiente año”, indicó.
Por otra parte, señaló que, pese a que no se aplicará esta educación este año, aseguró que al parque se le sigue dando mantenimiento, en especial al estanque de agua
200 puntos clandestinos donde empresas tiran escombro
En otro tema indicó que en la ciudad de Puebla se han detectado 200 puntos clandestinos donde empresas tiran ilegalmente escombros de obra, esto es con el fin de no pagar un permiso para usar el Banco de Tiro autorizado por la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad.
Señaló que el banco de tiro históricamente está a resguardo del estado, instancia que determina dónde, administra cuánto y regula si se puede o no depositar el escombro de obras.
En sentido agregó que el Ayuntamiento de Puebla está buscando renovar el convenio del banco de tiro con el gobierno estatal, sin embargo, no han llegado a ningún acuerdo.