Puebla, Pue. La planta embotelladora de la empresa Bonafont que se encuentra en el municipio de Juan C. Bonilla se mantiene cerrada hasta la fecha, y en caso de volver a abrir, solo podrá operar como bodega distribuidora, por lo que ya no podrá extraer agua de dicha demarcación, según informó su presidente municipal, José Cinto Bernal.
El edil de Juan C. Bonilla expuso que un juez dio la orden de entregar la propiedad a la empresa Bonafont luego de pasar varios meses ocupada por pobladores de Santa María Zacatepec, pero no ha sido reabierto, no obstamte, dijo que al menos en el corto y al mediano plazo no se tiene contemplado que la empresa continúa con la extracción de agua de forma masiva.
Asimismo, mencionó que actualmente se lleva a cabo un estudio por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para revisar si el pozo que se encuentra dentro de las instalaciones sufrió algún daño.
El munícipe se expresó en contra de los abusos y sobre explotación del acuífero de aquella región, no obstante, dijo que es respetuoso de las decisiones que tomen las diferentes instancias sobre este tema, aunque insistió en que si Bonafont reaber sus puertas, será solamente como una distribuidora.
"Un juez de control dio la orden de que se entregara esa planta, se les entregara la propiedad a la embotelladora, en este momento, va a seguir cerrada y quiero adelantar que, si abre, va a ser una planta de distribución, no se va a extraer agua en este momento", aseveró el alcalde de Juan C. Bonlla en rueda de prensa con el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD),Carlos Martínez Amador.
?️? #Puebla | El alcalde de Juan C. Bonilla, José Cinto Bernal, informó que si la planta #Bonafont? ubicada en ese municipio vuelve a abrir sus puertas, será solo como bodega distribuidora, por lo que ya no podrá extraer agua?. pic.twitter.com/gxmijbwuwD
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) April 27, 2022
PRD anuncia creación de coordinadora municipal
El líder del PRD en Puebla dio a conocer en esta rueda de prensa que su partido creará una coordinadora municipal con presidentes municipaldes perredistas para intercambiar ideas sobre acciones de trabajo con las que se hayan alcanzado resultados positivos en sus demarcaciones, a fin de lograr mantener en las próximas elecciones a los municipios que actualmente ya se gobiernan.
"Al final de cuentas lo que nos interesa es dar buenos resultados para poder mantener los municipios que ya gobernamos en la próxima elección, pero también buscar hacer una coordinadora que nos ayude a agrupar a estos presidentes y que puedan cumplir con lo que tiene el partido", detalló Martínez Amador.