Puebla.- Si bien la alerta volcánica de Popocatépetl cambió a Amarillo Fase 3, la Coordinación Nacional de Protección Civil, descartó la suspensión de clases en los municipios aledaños al coloso.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Laura Velázquez Alzua, coordinadora Nacional de Protección Civil, expuso que serán los estados aledaños al volcán quienes determinen la suspensión de clases.
En este tenor, cabe recordar que en días pasados el gobernador Sergio Salomón Céspedes implementó en 22 municipios la disposición para que los estudiantes que radican en las zonas aledañas al volcán Popocatépetl reciban educación a distancia.
Asimismo, Velázquez Alzúa, agregó que se ha aumentado el monitoreo y la vigilancia en los municipios poblanos cercanos al coloso.
Dijo que los aeropuertos de Huejotzingo y el AIFA, que son los las cercanos al volcán, ya reanudaron operaciones luego de que por la noche habían sido suspendidos por la caída de ceniza, la cual continúa, pero en menos escala y eso permitió continuar las labores.
La funcionaria federal comentó que, si bien se debe poner atención en esta situación, la actividad del Popocatépetl no se asemeja a la que se registró en los años 1997, 2001, 2013 y 2019, que fue mayor, sin embargo, es necesario tomar medidas preventivas para la población.
Más noticias
- Seguridad Pública contratará consultora para elaborar estrategia de prevención a delitos contra mujeres y menores
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Laura Artemisa García se convierte en nueva secretaria de Bienestar de Puebla
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025