Foto: Cortesía

Puebla

Noveno Encuentro Nacional de Voladores reunirá a más de 450 danzantes en Puebla

El Gobierno de Puebla, junto con el municipio de Cuetzalan y las secretarías de Desarrollo Turístico y Arte y Cultura, organiza el Noveno Encuentro Nacional de Voladores, que se realizará del 29 al 31 de agosto en la zona arqueológica de Yohualichan. El evento reunirá a más de 450 danzantes provenientes de San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Veracruz y Puebla.

Actividades culturales y ceremoniales

Durante tres días se llevarán a cabo ceremonias, ofrendas, mesas de diálogo y conversatorios, abordando temas como la legalidad, el uso de la imagen y la preservación de símbolos ancestrales. Yohualichan será el espacio central para mostrar la diversidad de rituales de la Sierra Norte, destacando su vestimenta y cosmogonía, que reconoce al árbol como vínculo sagrado entre mundos.

Turismo y preservación de tradiciones

La subsecretaria Alejandra de los Santos Reyes resaltó que Cuetzalan, primer Pueblo Mágico de Puebla, reafirma su relevancia como destino turístico y cultural. Las actividades impactan positivamente en las comunidades locales, incluyendo cocineras tradicionales y pueblos originarios, consolidando a Puebla como el Latido de México.

Reconocimiento y patrimonio cultural

El presidente del Consejo Estatal de Voladores, Arturo Díaz, destacó que la ceremonia del Palo Volador fue declarada Patrimonio Inmaterial de Puebla, y que este noveno encuentro fortalece la preservación de la tradición y la identidad cultural.

Apoyo institucional y organización

El alcalde de Cuetzalan, Óscar Paula, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y las dependencias estatales, que facilitan la realización de este evento que celebra la cultura y herencia indígena de la región.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025