Foto: Cortesía

Puebla

Mezcal poblano triunfa en certamen internacional y conquista medalla Gran Oro

El estado de Puebla destacó en el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, celebrado en Jalisco, al obtener dos medallas Gran Oro, diez de Oro y cinco de Plata. Entre los galardones más destacados se encuentra el mezcal poblano “Mexcalito de mi corazón”, producido por mujeres en el municipio de Caltepec, que fue reconocido como Mezcal Revelación 2025 con una presea Gran Oro.

Mujeres mezcaleras que ponen en alto a Puebla

Durante la conferencia matutina del gobierno estatal, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó los reconocimientos a los productores poblanos en representación del gobernador Alejandro Armenta.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, celebró el logro de las y los mezcaleros poblanos, al señalar que este reconocimiento “abre una ventana de oportunidades para las comunidades rurales, donde el mezcal es fuente de empleo y arraigo”.

Además, destacó que el gobernador Alejandro Armenta ha declarado este periodo como “el sexenio del mezcal”, en apoyo al desarrollo de esta bebida ancestral.

Más apoyos para fortalecer la cadena del mezcal

La titular de Agricultura anunció que el gobierno estatal entregará más de 2 mil apoyos por un monto total de 110 millones de pesos destinados a fortalecer la producción, transformación y comercialización del mezcal poblano.

Estos recursos beneficiarán a los distintos eslabones de la cadena productiva, consolidando a Puebla como un referente en la elaboración de bebidas espirituosas de alta calidad.

Orgullo poblano: calidad, esfuerzo y tradición

La productora Beatriz Eugenia Cabrera Rivero, líder del proyecto “Mexcalito de mi corazón”, expresó que la medalla Gran Oro representa “más de cinco años de esfuerzo, dedicación y compromiso”, y destacó que el valor del mezcal poblano radica más en su calidad que en su cantidad.

Por su parte, Raúl Percino, embajador del mezcal “Arráncame la Vida”, galardonado con medalla de oro, afirmó que este reconocimiento simboliza “años de trabajo y pasión”. Añadió que su bebida fue distinguida por su aroma, textura y sabor, características que “conquistan el paladar y diferencian al mezcal poblano en el mundo”.

Este certamen internacional reafirma a Puebla como una potencia emergente en la producción de mezcal artesanal, impulsado por el talento, la calidad y la innovación de sus productores locales.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL