Foto: Cortesía

Puebla

“Mercadito del Abue”: ingresos y dignidad para adultos mayores en Puebla

Con el objetivo de fortalecer la economía familiar de las personas adultas mayores, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), presidido por Ceci Arellano, realiza cada viernes el “Mercadito del Abue” en la Casa del Abue, ubicada en la ciudad de Puebla.

Esta iniciativa, impulsada por la política social del gobernador Alejandro Armenta, busca reconocer y valorar el trabajo, talento y experiencia de este sector de la población, brindándoles un espacio digno para generar ingresos y mantenerse activos.

De mensual a semanal: más participación y mejores ingresos

Originalmente organizado de forma mensual, el mercadito ahora se celebra semanalmente por instrucción de la presidenta del Patronato del SEDIF, permitiendo que más personas mayores participen y ofrezcan sus productos.

Para integrarse, solo es necesario anotarse en una lista interna que garantiza una organización equitativa y ordenada.

Productos hechos con manos sabias

Las y los adultos mayores ofrecen una gran variedad de artículos elaborados por ellos mismos o en familia, entre los que destacan:

  • Artesanías y artículos hechos a mano
  • Ropa, zapatos y joyería
  • Dulces tradicionales y comida típica
  • Peluches y productos decorativos

Este espacio no solo impulsa el autoempleo, sino que también permite a las personas mayores sentirse útiles, productivas y valoradas.

Un gobierno que cuida lo que quiere

El “Mercadito del Abue” es parte de una visión humanista y de justicia social, que coloca a las personas adultas mayores en el centro de las políticas públicas del estado.

Desde el SEDIF, se promueven acciones de inclusión, bienestar y seguridad económica, bajo el compromiso de que “lo que se quiere, se cuida”.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad