Foto: Cortesía

Puebla

Marcha en defensa del agua paraliza Vía Atlixcáyotl; participan comunidades de Xoxtla y la 28 de Octubre

Puebla, Pue.- Una marcha encabezada por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre provocó este jueves una severa afectación vial sobre la Vía Atlixcáyotl, en protesta contra la presunta extracción excesiva de agua en el municipio de San Miguel Xoxtla.

La movilización comenzó alrededor de las 10:15 horas en la Caseta de Atlixco y avanzó en dirección al Centro Integral de Servicios (CIS), generando un bloqueo total en ambos sentidos de esta importante vialidad.

Alrededor de 300 personas participaron en la protesta, incluyendo habitantes de Xoxtla y otras localidades como Ometoxtla, Cuanalá, Nextetelco, Zacatepec, Tlaltenango y Coronango, quienes denunciaron que sus pozos están siendo utilizados para abastecer zonas urbanas de Puebla capital, en detrimento del suministro local.

Según los manifestantes, se planea perforar un quinto pozo en Xoxtla, a pesar de que anteriormente se les aseguró que el cuarto sería exclusivo para el municipio. “Con el pretexto de dotar de agua a los barrios pobres de la capital, se quiere despojar a Xoxtla del recurso que le pertenece”, acusaron.

Además de su oposición al proyecto hídrico, los participantes aprovecharon la marcha para manifestarse contra la llamada Ley de Ciberasedio, la cual consideraron un riesgo para la libertad de expresión y la crítica ciudadana en redes sociales.

Las autoridades recomendaron a los automovilistas evitar la zona y utilizar vías alternas como el Periférico Ecológico, debido a los congestionamientos registrados a lo largo de la mañana.

Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de Agua de Puebla ni del gobierno estatal respecto a las demandas planteadas durante la manifestación.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: