Foto: Cortesía

Puebla

Instituto de la FGE se consolida como referente nacional en capacitación

La Fiscalía General del Estado (FGE) destacó los avances del Instituto de Formación Profesional, que en 2025 ha lanzado 9 convocatorias para cubrir plazas de Auxiliares del Ministerio Público en las regiones Puebla, Sur, Centro y Norte. Gracias a este proceso, se integraron 34 nuevos auxiliares, entre ellos hablantes de náhuatl, totonaco y tzotzil, fortaleciendo la atención a comunidades indígenas.

Incorporación con compromiso y vocación

Durante una rueda de prensa encabezada por la Fiscal General Idamis Pastor Betancourt, la Directora de Profesionalización, Marilú Martínez Duarte, informó que de los 34 auxiliares, 15 son hombres y 19 mujeres, quienes se sumaron a los Centros Libre Casas Carmen Serdán en distintos municipios. Todos ellos asumieron el compromiso de servir con ética, profesionalismo y honestidad.

Mejora en la procuración de justicia

Martínez Duarte subrayó que estas acciones buscan eficientar las investigaciones y lograr que la acción penal se realice en menos tiempo, garantizando que la justicia llegue a cada rincón de Puebla.

Más de 1,200 servidores públicos capacitados

El Instituto también ha gestionado 138 cursos, beneficiando a más de 1,200 servidoras y servidores públicos. La capacitación ha incluido temas clave como Derechos Humanos, Perspectiva de Género, Atención Integral a Víctimas y Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante.

Colaboración interinstitucional

Las capacitaciones han contado con el respaldo de instituciones como el Instituto de Administración Pública, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Guardia Nacional, la Secretaría de las Mujeres del Estado, la Secretaría de Salud y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVI), lo que refuerza la calidad y calidez del servicio público.