Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, encabezó la entrega de 100 sistemas de alertamiento vecinal en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, como parte de una estrategia para transformar espacios públicos en entornos de paz y bienestar. Esta acción forma parte de una primera etapa que contempla mil Alarmas Vecinales en colonias con alta incidencia delictiva en la capital poblana.
“Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos”, afirmó el mandatario ante cientos de vecinos.
Participación ciudadana y tecnología para la seguridad
Durante el evento, Armenta destacó que los Comités de Paz y Seguridad fueron elegidos por los propios vecinos debido a su reconocimiento comunitario. Las alarmas están conectadas al C5, lo que permitirá una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.
Además, las cámaras que portarán los elementos de seguridad cumplirán con una doble función:
- Vigilar a quienes cometan delitos
- Supervisar el actuar de los propios policías para proteger los derechos ciudadanos
“Vamos a ser una red de protección ciudadana… si denunciamos, nos cuidamos todos”, puntualizó Armenta.
Coordinación entre niveles de gobierno
El presidente municipal José Chedraui Budib reconoció la iniciativa como un ejemplo del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para construir “senderos de paz” en Puebla.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, explicó que los Comités de Paz determinarán los puntos clave para la colocación de las cámaras de videovigilancia, las cuales estarán enlazadas en tiempo real con el C5.
Seguridad con enfoque comunitario
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que una de las prioridades del gobierno federal es atender las causas de la violencia mediante la organización vecinal.
“Cuidemos estas alarmas para estar más seguros. Tengamos a la mano a la policía”, señaló Aguilar.
Vecinos recuperan la tranquilidad
Durante el acto, Lourdes Sánchez Flores, presidenta del Comité de San Baltazar Campeche, activó una de las alarmas en presencia de autoridades.
Vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo Abueto expresaron que ahora se sienten más seguros y valoraron la atención recibida tras años de abandono.
Colonias beneficiadas
Las 100 Alarmas Vecinales cubren 20 colonias con altos niveles de percepción delictiva en San Baltazar Campeche, entre ellas:
- Leobardo Coca
- La Popular
- Patrimonio
- Granjas Puebla
- Xilotzingo
- Tres Cruces
- Universidades
- Los Héroes
- Granjas de San Isidro
- Loma Bella
- La Joya
- San Jorge
Estas se suman a otras 100 entregadas previamente en la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan, como parte del programa integral de seguridad en Puebla capital.