Puebla, Pue. Edgar Garmendia de los Santos señaló que Mario Bracamonte está promoviendo su destitución como secretario General con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena por simple ignorancia a los estatutos del partido, no obstante, reiteró que él se mantiene en dicho cargo, respaldado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), y únicamente la dirigencia nacional lo puede destituir.
El morenista reconoció a Bracamonte como integrante de Morena antes de que se constituyera como partido político, no obstante, afirma que por asuntos personales se separó del proyecto y ahora desconoce cómo se fueron conformando los estatutos, los principios de acción y sus reformas, por lo que no sabe cómo funciona el partido.
Explicó que Mario Bracamonte sí fue nombrado delegado con funciones de presidente de Morena en Puebla, pero en febrero de 2020 fue cesado de esta función, mientras que él encabeza la dirigencia desde mayo del año pasado por resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, y destaca que es reconocido como dirigente por el Instituto Nacional Electoral, así como el Estatal, y el Comité Ejecutivo Nacional.
"Ya dejó de ser delegado en función de presidente, la Comisión Nacional de Elecciones ya le dijo que no es presidente, que sus alegatos no son fundados. El Tribunal ya resolvió que respalda la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia", dijo Edgar Garmendia, quien además señaló que el anterior Consejo Estatal lo nombró "delegado del Consejo para ejercer funciones del presidente del Comité EJecutivo Estatal", pero afirma que esa figura no existe dentro de los estatutos.
Aclara que CEN elige candidaturas
Sobre la supuesta venta de candidaturas que han señalado en su contra algunos militantes de Morena, Edgar Garmendia precisó que la Comisión Nacional de Elecciones y Comisión Nacional de Encuestas de Morena son los que analizan y verifican cada perfil y lo designan para contender por una diputación o una alcaldía.
De igual forma, negó que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, o incluso el presidente, Andrés Manuel López Obrador, intervengan en la elección de los candidatos.
Aseveró que en el partido obradorista hay buenas expectativas de cara a las elecciones del próximo 6 de junio, pues considera que la ciudadanía ha visto los logros de Morena desde 2018 y criticó que el resto de los partidos tengan que aliarse con sus antagónicos, como es el caso del PRI y el PAN, "para poder contrarrestar la fuerza de Morena".