Puebla, Pue.– La escritora Elena Poniatowska, embajadora global de la Feria Internacional del Libro de Puebla (FILIP), inauguró simbólicamente esta gran celebración literaria con un emotivo mensaje en el que invitó a la ciudadanía a leer para recuperar la memoria histórica que tanto necesita México.
A través de un video transmitido durante la ceremonia inaugural, la autora de La noche de Tlatelolco compartió recuerdos de su infancia como lectora en México, destacando que su primer acercamiento a los libros fue con la colección El Tesoro de la Juventud. “Aprendí cómo trabajan las abejas, qué es la mar, cómo funciona la lluvia. Esos saberes son tesoros que uno guarda en la mente y en el alma”, expresó.
Poniatowska, quien recientemente cumplió 93 años, alentó a las y los poblanos a descubrir la felicidad a través de la lectura. “Un libro abre puertas a nuevos mundos y mejora el bienestar de quien lo lee”, dijo.
La FILIP se llevará a cabo del 27 de junio al 6 de julio en el Zócalo de Puebla. Esta primera edición internacional reúne a 45 editoriales nacionales, 25 librerías, 118 presentaciones de libros, 86 talleres y 114 actividades culturales, incluyendo conciertos y exposiciones. Además, la feria se extenderá a las juntas auxiliares para acercar la literatura a todos los rincones del municipio.
Uno de los invitados especiales es Yasuaki Yamashita, Premio Nobel de la Paz 2024 y último sobreviviente del ataque atómico en Hiroshima, quien compartirá su testimonio en el marco del evento.
Durante la presentación, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena Escobar, agradeció el respaldo del alcalde José Chedraui Budib, y destacó que la FILIP posiciona a Puebla como una ciudad que apuesta por la cultura a nivel global.
“La FILIP no es sólo una feria, es un paseo literario por el corazón de la ciudad, una fiesta del conocimiento que nos conecta con el mundo”, afirmó.