Puebla, Pue.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó formalmente al ayuntamiento de Puebla la instalación de parquímetros en 22 puntos estratégicos de la ciudad, donde se ubican unidades médicas, hospitales, oficinas administrativas y guarderías, con el fin de garantizar el acceso seguro y libre de obstrucciones a los usuarios y derechohabientes. La petición fue realizada mediante un oficio fechado en junio y entregado a las autoridades municipales el miércoles 23 del mismo mes, firmado por María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS.
En el documento, Tinajero Esquivel advirtió que el ambulantaje en los alrededores de las instalaciones médicas provoca múltiples afectaciones, ya que impide el libre tránsito de derechohabientes, obstaculiza los accesos para personas con movilidad reducida, como pacientes en silla de ruedas o con bastón, y dificulta la entrada y salida de ambulancias. Por ello, el instituto pidió al presidente municipal, José Chedraui Budib, valorar la implementación de parquímetros en el perímetro de las instalaciones del IMSS para mejorar la movilidad y seguridad de los usuarios.
El escrito también señala que, de acuerdo con el artículo 1° constitucional, todas las autoridades tienen la obligación de garantizar los derechos humanos, entre ellos el acceso libre y seguro a los servicios de salud. Asimismo, apela a los principios del “pentágono de derechos humanos”: accesibilidad, adaptabilidad, calidad, disponibilidad y aceptabilidad, para asegurar que las condiciones externas no afecten la atención de los pacientes en las unidades del IMSS.

Foto: Cortesía