Puebla, Pue.– En el cerro de San Miguel, conocido también como Netotiloyan, se conmemoró el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, considerado uno de los encuentros culturales más importantes del estado.
El gobernador Alejandro Armenta encabezó por primera vez la ceremonia inaugural, acompañado por autoridades municipales y estatales. En el acto, recibió el Bastón de Mando de manos de representantes comunitarios y entregó el reconocimiento “Mujer Flor 2025”, ambos símbolos de continuidad y confianza otorgados por los pueblos originarios.
La jornada comenzó con el tradicional Baile del convite y las calabazas, una representación de cortejo entre jóvenes de Atlixco que marca el inicio de la festividad. La música de banda, bebidas servidas en carrizos y danzas típicas rindieron homenaje a Cayuqui, fundador del festival cuya visión se mantiene vigente tras seis décadas.
El escenario reunió expresiones artísticas de distintas regiones del estado: los juegues de Zapotitlán de Méndez, los segadores y rebeldes de San Salvador el Verde, y los coyotes de Santa María Coyomeapan, entre otros. También participaron agrupaciones locales como el grupo Xochipitzahuac de San Andrés Cholula y la Banda La Cariñosa. Como invitado especial, Oaxaca presentó la Danza de la Pluma, uno de sus bailes más representativos.
Autoridades estatales destacaron que este encuentro no solo preserva las raíces culturales, sino que también impulsa el turismo y la economía de la región. Por primera vez, el festival cuenta con apoyo directo de la Secretaría de Turismo federal, lo que lo sitúa al nivel de celebraciones nacionales como la Guelaguetza.
El ambiente festivo estuvo acompañado de testimonios de los participantes. Para asistentes y danzantes, el Huey Atlixcáyotl representa un espacio de unión y orgullo colectivo. “Este festival protege lo nuestro y fortalece nuestra identidad”, expresó Jaime Torres, integrante del baile de chinas y charros.
Más noticias
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026
- Fractura interna en el PAN Puebla tras elección del Consejo Estatal
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año
- Arzobispo de Puebla llama a erradicar la corrupción y apoyar a damnificados de la Sierra Norte y otros estados