La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) reforzó su compromiso con los derechos digitales y la atención a víctimas, al ofrecer una capacitación especializada sobre violencia digital a Agentes del Ministerio Público, Investigadores, Peritos, Facilitadores y Analistas de Información.
Esta formación se impartió como parte de los cursos del Instituto de Formación Profesional de la FGE, con el objetivo de preparar al personal ante los retos actuales como el uso indebido de tecnologías e inteligencia artificial.
Ley Olimpia: herramienta clave para frenar el ciberacoso
Las sesiones fueron impartidas por Daniela Fernández Perea, instructora del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, quien subrayó la importancia de la Ley Olimpia, impulsada por la activista poblana Coral Melo Cruz, como marco legal fundamental para prevenir y combatir la violencia digital.
Durante la capacitación, se abordaron temas como:
- Ciberacoso
- Difusión no consentida de imágenes íntimas
- Producción y comercialización de contenido íntimo sin consentimiento
- Almacenamiento de material privado sin autorización
Enfoque humano y prevención de la revictimización
Por instrucciones de la Fiscal General Idamis Pastor Betancourt, esta capacitación busca mejorar la atención a las víctimas, evitar la revictimización de mujeres que denuncian agresiones digitales y fomentar una justicia más efectiva y con perspectiva de género.
Estas acciones reafirman que la Fiscalía trabaja por una atención más humana, ética y profesional a quienes enfrentan este tipo de delitos.