Familiares de personas privadas de la libertad en el penal de San Miguel, Puebla, bloquearon la circulación en el Periférico Ecológico y Camino al Batán para denunciar presuntos abusos, extorsiones y amenazas dentro del centro penitenciario.
Los manifestantes acusaron a Ernesto Orea Carranza, interno señalado como líder del autogobierno en el penal, de encabezar una red de extorsión y maltrato, presuntamente con el respaldo de autoridades penitenciarias como el subdirector Álvaro López y el coordinador comandante Héctor.
Consignas, bloqueos y tensión vial
Con pancartas y lonas con frases como “¡No más cobro de piso!” y “¡Basta de abuso!”, los familiares exigieron la intervención inmediata del Gobierno Estatal y el traslado de los responsables.
Durante la protesta:
- Quemaron llantas e interrumpieron la movilidad.
- Fueron confrontados por automovilistas.
- Tras más de una hora, liberaron el paso y se trasladaron frente al penal.
Entre las denuncias más graves están:
- Cobro de piso a internos y familiares.
- Venta de agua para uso personal de los reos.
- Amenazas constantes por parte de presuntos líderes internos.
SSP responde con apertura a investigar
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla emitió un comunicado en el que rechaza las acusaciones contra su personal, pero anunció la apertura de una investigación interna para atender los señalamientos.
La SSP señaló que:
- Se dará seguimiento a las denuncias, si se presentan formalmente.
- No se cuenta aún con documentación oficial que respalde las acusaciones.
- Se colaborará con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
- Se reitera el compromiso con el respeto a los derechos humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPLs).
Cambios recientes y contexto de violencia
La protesta ocurre en un contexto tenso.
- La semana anterior, la SSP informó sobre cambios de dirección en los penales de San Miguel y Tepexi de Rodríguez, tras denuncias previas por extorsión.
- Ambos centros actualmente no tienen director, pero se prevé que los nuevos nombramientos se realicen pronto.
- El 31 de julio, fue asesinado un custodio del penal tras concluir su turno. Al día siguiente, apareció una narcomanta que decía “El penal ya tiene dueño”, firmada por el grupo delictivo La Barredora.
Gobierno llama al diálogo y a presentar denuncias formales
El Gobierno del Estado reiteró su disposición para dialogar con los familiares de los internos y exhortó a que se presenten denuncias legales formales para proceder conforme a derecho.
Mientras tanto, se reafirma el compromiso por parte de las autoridades para restablecer el orden, proteger los derechos humanos y garantizar la legalidad al interior del penal de San Miguel.