Puebla, Pue.– La Galería de Arte del Teatro de la Ciudad abrió sus puertas a la exposición Raíces Vivas del Huey Atlixcáyotl, un recorrido visual que repasa seis décadas de historia de una de las celebraciones más emblemáticas de Atlixco.
La muestra está integrada por imágenes que documentan danzas, vestimentas y escenas rituales que han dado identidad a esta festividad, considerada patrimonio cultural de Puebla. El acceso es gratuito y permanecerá abierto al público en el lobby del recinto.
Con esta exposición, el ayuntamiento busca generar expectativa rumbo a la edición 2025 del Huey Atlixcáyotl, programada para el domingo 28 de septiembre en la Plazuela de las Danzas, en el Cerro de San Miguel. Ahí se reunirán más de 600 participantes de 13 regiones del estado, junto a delegaciones invitadas de otros lugares del país.
Los festejos iniciaron desde el 21 de septiembre con actividades previas que incluyeron música, presentaciones artísticas y ceremonias tradicionales, en las que los pueblos originarios refrendan su presencia en la vida cultural poblana.
El Huey Atlixcáyotl, cuyo nombre significa “Gran Fiesta de Atlixco”, se ha consolidado como un encuentro anual que visibiliza la diversidad étnica y las raíces vivas de Puebla. Atlixco, sede de la celebración, se localiza a menos de una hora de la capital y cada año recibe a cientos de visitantes atraídos por esta manifestación cultural.
Más noticias
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026
- Fractura interna en el PAN Puebla tras elección del Consejo Estatal
- Tras tres años separadas, Fiscalía de Puebla logra reunir a madre con sus tres hijas
- Grave choque frente al Mercado Independencia deja dos adultos mayores prensados
- Puebla fortalece seguridad: Policía estatal completa entrenamiento con SEMAR
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año