La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), a través del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), entregó los primeros dos cuerpos identificados gracias al Micrositio del Programa de Identificación Humana, el cual permite a los familiares consultar fichas y nombres de personas fallecidas.
La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, informó que este resultado es producto de un esfuerzo conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE), y representa un avance significativo del programa.
Identificación por huellas y entrega a familiares
Las personas fallecidas fueron identificadas mediante sus huellas dactilares. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) emitió el certificado de defunción correspondiente y guió a los familiares en el proceso de reconocimiento físico para entregar los cuerpos al servicio funerario, lo que permitió realizar la inhumación conforme a ley.
Llamado a consultar el micrositio oficial
La Fiscal exhortó a la población, especialmente a quienes buscan a personas desaparecidas, a ingresar al micrositio de la FGE Puebla: fiscalia.puebla.gob.mx, donde están disponibles fotografías y datos de personas fallecidas que han sido plenamente identificadas.
Apoyo a víctimas en gastos funerarios
Por su parte, el director del INCIFO, Alejo Rogelio Carpio Ríos, destacó que una de las familias recibió apoyo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI) del Gobierno de Puebla, lo que permitió cubrir los gastos funerarios.
Este programa representa un paso importante en el acceso a la verdad y la justicia para las familias que enfrentan la dolorosa incertidumbre de tener a un ser querido desaparecido.