Puebla, Pue. Luis Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, encabezó el inicio de la entrega de libros a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, el cual beneficiará con 14 mil 800 unidades entre libros y materiales hemerograficos alrededor de 40 bibliotecas de 29 municipios de la entidad.
Durante la presentación del programa cultural integral en la Biblioteca Pública Central Estatal “Miguel de la Madrid”, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, señaló que la entrega de libros es una respuesta gubernamental ante la demanda de los ciudadanos.
“Estamos encontrado una actividad de respuesta gubernamental a una necesidad de nuestro pueblo, la necesidad de la cultura”, refirió.
Acompañado por Claudia Izquierdo Vicuña, directora de Apoyo Tecnológico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, el mandatario estatal, lamentó que Puebla a nivel nacional se posiciona como uno de los estados con un nivel bajo en el hábito de la lectura, por lo que se comprometió en “volver a Puebla un estado lector”.
“Somos de los estados que menos lee en el país, vamos a remontar esas cifras, vamos a volver a Puebla un estado lector, vamos a hacer estímulos, creativos en la construcción del hábito a la lectura”, recalcó.
En su intervención, el titular de la Secretaria de Cultura de Puebla (SC), Julio Glockner Rossáinz, dio a conocer que la remesa que este miércoles entregó el gobierno estatal, la federación y los municipios participantes, serán acreedores de 9 mil libros distribuidos en 29 municipios de la entidad.
Los ejemplares, agregó, abordan temas desde literatura, química, artes, psicología social, bioquímica, matemáticas; así como material audiovisual, revistas y folletos de interés general, con el fin de actualizar los acervos bibliotecarios y brindar un mejor servicio a los usuarios.
Finalmente, Glockner Rossáinz, anunció que los municipios beneficiados están Acajete, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Coyomeapan, Cuautlancingo, Eloxoquitlán, Huachinango, Huejotzingo, Ixtepec, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, entre otros.

Foto; Twitter