Puebla, Pue.- El danzón tomará las calles y recintos culturales de la capital poblana del 25 al 27 de julio con el evento “En Puebla se baila danzón”, una celebración que este 2025 conmemora los 32 años de trayectoria de la Asociación de Fomento de Baile y la Cultura Popular A.C., dedicada a preservar esta expresión del patrimonio cultural inmaterial de México.
En rueda de prensa, autoridades del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, junto con representantes de la asociación, dieron a conocer las actividades del encuentro, que incluye talleres, exhibiciones, baile social y la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP).
El viernes 25 de julio se impartirán talleres de danzón clásico con reconocidos maestros del país, como Miguel Ángel Vázquez, Alicia López, Jacobo Salazar y Gisselle Barrios, en la colonia Valle del Sol. El sábado 26 se llevará a cabo la Primera Coreografía Masiva de Danzón en el zócalo (09:00 h), seguida por una Muestra Nacional de Danzón en el Teatro de la Ciudad (11:00 h) y una cena-baile en el Salón Country (19:00 h), en la colonia San Manuel.
El evento cerrará el domingo 27 con una presentación especial junto a la OTEP en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, a las 12:00 horas.
Aaron Rodríguez Agüero, integrante de la mesa directiva de la asociación, resaltó que más de 1,500 personas se han formado como danzoneras y danzoneros a través de sus actividades, y que en 2023 la organización fue reconocida con el Premio Nacional Rosa Abdala Gómez por su labor cultural.
Emilio Herrera Corichi, subsecretario de Cultura estatal, subrayó el respaldo del gobierno a esta expresión artística. “El danzón es una de las formas más elegantes y representativas de nuestra identidad cultural. Nuestro compromiso es mantenerla viva entre las nuevas generaciones”, expresó.
Las personas interesadas pueden consultar más información sobre el evento en la página de Facebook “Fomento del Baile y la Cultura Popular A.C.”.