Foto: Cortesía

Puebla

Elena Poniatowska y FILIP 2025: Puebla será capital internacional del libro

Con el propósito de promover la lectura, fomentar la cultura de paz y fortalecer el tejido social, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), presentó la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Puebla (FILIP) 2025, un evento que marcará un antes y un después en el panorama literario del país.

Fechas, sedes y embajadores de la FILIP 2025

La FILIP se desarrollará del 27 de junio al 6 de julio de 2025 y contará con cinco sedes principales:

  • Foro “Palafox”
  • Foro “Poniatowska”
  • La Casa del Deán
  • Teatro de la Ciudad
  • Zócalo Capitalino

En esta edición, Elena Poniatowska será embajadora nacional y Miguel Ángel Maldonado el representante local.

Más de 80 actividades para todos los públicos

Durante los 10 días de feria, se llevarán a cabo:

  • 86 presentaciones de libros
  • Actividades artísticas y escénicas
  • Proyecciones cinematográficas
  • Talleres infantiles y cuentacuentos
  • Exposiciones artísticas

Se contará con la participación de más de 40 editoriales, 100 stands y se espera una afluencia de más de 100 mil visitantes.

Los países invitados son Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, Corea del Sur y Francia, además de representantes de más de cinco estados mexicanos.

Invitados especiales y eventos destacados

Uno de los momentos más esperados será la participación de Yasuaki Yamashita, Premio Nobel de la Paz 2024 y sobreviviente del bombardeo atómico de Hiroshima.

Además, reconocidos actores como Alberto Estrella, María Rojo, Leticia Perdigón, Mario Iván Martínez, Regina Torné y Citlalli Fernández interpretarán lecturas en voz alta de textos emblemáticos.

Feria incluyente y con identidad cultural

La feria también contempla la participación de pueblos originarios, quienes presentarán libros y materiales gráficos en náhuatl y otras lenguas indígenas, fortaleciendo la diversidad cultural de Puebla.

Asimismo, se realizarán actividades en juntas auxiliares de la capital, garantizando el acceso a la cultura en distintas zonas del municipio.

Inversión y respaldo institucional

La inversión total de la FILIP asciende a un millón 700 mil pesos, de los cuales el IMACP aportará el 10%. El resto se cubre mediante alianzas con la iniciativa privada, gracias al respaldo del presidente municipal Pepe Chedraui y la Federación.

Compromiso con la lectura y la cultura

Anel Nochebuena, titular del IMACP, subrayó que la FILIP impulsa el desarrollo social y cultural, posicionando a Puebla como un referente nacional e internacional en el ámbito editorial.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la formación de lectores, la inclusión cultural y el fortalecimiento de la identidad poblana a través de las letras.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025