Foto: Cortesía

Puebla

“El Fede” niega vínculos con grupos criminales y exige mayor seguridad en el Centro Histórico

Puebla, Pue.– Federico López, conocido como “El Fede” y líder de la organización de ambulantes Fuerza 2000, rechazó de manera categórica las acusaciones que lo relacionan con grupos delictivos que operan en el Centro Histórico de Puebla. En conferencia de prensa, aseguró que su nombre ha sido utilizado para generar señalamientos infundados y pidió a las autoridades municipales y estatales reforzar la seguridad en la zona, tras el hallazgo de cuerpos abandonados en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo.

 

El dirigente lamentó los hechos violentos recientes, en los que se encontraron dos cadáveres envueltos en plástico junto con mensajes de amenaza dirigidos a su persona. Señaló que esta situación afecta no solo su reputación, sino también la tranquilidad de los comerciantes que forman parte de su agrupación.

 

“El problema real es la presencia de grupos criminales que cobran piso a los vendedores. Tenemos testimonios de compañeros que han recibido exigencias de entre 10 mil y hasta 100 mil pesos a cambio de dejarlos trabajar”, denunció. Según sus cifras, al menos 20 integrantes de Fuerza 2000 han sido víctimas de estas extorsiones.

 

López insistió en que no existen pruebas en su contra y que su organización se ha dedicado únicamente a la defensa del comercio popular en el primer cuadro de la ciudad.

 

Cabe recordar que apenas ayer la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, aclaró que no existen órdenes de aprehensión activas contra el líder de Fuerza 2000, pese a las múltiples denuncias que pesan en su historial. Sin embargo, reconoció que en el Centro Histórico persiste un conflicto entre distintos grupos por el control de la actividad comercial.

 

En este contexto, “El Fede” exhortó a las autoridades a no criminalizar al comercio ambulante y, en su lugar, atender de raíz las redes de extorsión que operan en la zona. “Lo que pedimos es seguridad, porque quienes estamos en las calles trabajando también somos víctimas”, concluyó.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA