Puebla, Pue.- Diputados que integran la Comisión Inspectora del Congreso local, negaron que las auditorías preventivas que la Auditoría Superior del Estado (ASE) que se encuentran ejerciendo a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) signifiquen una violación al autogobierno de la Máxima Casa de Estudios, y rechazaron que se trate de una persecución política hacia el rector, Alfonso Esparza Ortiz, pues este ejercicio se está aplicando a 21 sujetos obligados.
En rueda de prensa, la presidenta de esta Comisión, Olga Lucía Romero Garci Crespo, sostuvo que esta auditoría es de carácter legal, ya que se encuentra respaldada en la Constitución Política del Estado de Puebla, así como en la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, y tiene la finalidad de revisar que los recursos públicos sean aplicados correctamente por parte de sujetos obligados, por lo que pidió a alumnos y académicos dejar de politizar el tema.
Del mismo modo, la legisladora de Morena aseveró que la ASE no excedió sus atribuciones con esta acción, y criticó a la BUAP por buscar ampararse para evitar ser auditada, debido a que consideró que este tipo de acciones pudieran ser muestra de que desde Rectoría están queriendo tapar asuntos irregulares de la universidad, y el rector teme ser investigado.
Es importante mencionar que este mismo lunes, el subcontralor de la BUAP, José Ubaldo Ramírez, declaró que la universidad no se opone a la realización de estos ejercicios de fiscalización, pero piden que sean apegados a la ley, porque insisten que el procedimiento actual es inconstitucional, motivo por el que además pidieron que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) atraiga la revisión que sostiene actualmente la ASE.
Asimismo, reveló que Alfonso Esparza rechazó la invitación que le hizo el titular de la ASE, Francisco Romero Serrano, para reunirse este martes 14 de enero.
Más noticias
- SEDIF Puebla entrega más de 25 mil apoyos a familias afectadas por lluvias
- Balacera y persecución tras robo de Jeep Rubicon 2025 entre Cholula y Totimehuacán
- Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027: reconocimiento nacional al turismo sostenible
- Rechaza Armenta cambios en su gabinete
- Paro en oficinas del SAT Puebla evidencia malestar laboral por rezago salarial
- FGE Puebla lanza convocatoria 2025 para facilitadores en mecanismos alternativos
- Pepe Chedraui presume logros previos a su primer informe, mientras crece percepción de inseguridad en Puebla