Puebla, Pue.- No son tiempos de restar, de dividir o de imponer. Son tiempos de sumar, multiplicar esfuerzos, de hablar y actuar con la verdad. Es momento de generar confianza en la población para no acrecentar su temor ante la pandemia, así lo manifestó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
Lo anterior luego de que el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad aprobó la propuesta para firmar un convenio de colaboración con los Servicios de Salud del estado ante la emergencia sanitaria por COVID-19, siempre y cuando la institución educativa brinde prioridad a la salud de sus derechohabientes.
A través de un comunicado el rector de la máxima casa de estudios señaló que le derecho a la salud no se debe politizar, por lo que no aceptarán imposiciones que atenten contra los integrantes de la comunidad universitaria.
“El Hospital Universitario tendrá como principal objetivo refrendar la protección a sus más de 25 mil derechohabientes; pero sobre todo a la población de riesgo: jubilados y pensionados mayores a 60 años con algún diagnóstico de enfermedades inmunodepresivas”, señaló la BUAP mediante el comunicado.
Más noticias
- José Chedraui admite rezagos en Puebla y promete “no parar” hasta mejorar los servicios públicos
- Este fin de semana se entregarán primeros apoyos a damnificados por inundaciones en Puebla
- Detienen en Coronango a hombre con más de 4 kilos de presunta marihuana
- Ya son 15 víctimas mortales en Puebla por inundaciones
- Puebla fortalece turismo con convenio y experiencias únicas en la Estrella
- Hallan en Puebla a hombre sin vida con signos de violencia en vía pública
- Disputa por terreno en Xochimehuacan deja dos muertos y dos detenidos en Puebla