Foto: Cortesía

Puebla

Confinamiento debe ayudarnos a reducar nuestros gastos: Especialista BUAP

Puebla, Pue.- El confinamiento puede facilitarnos tiempo para tomar cursos en línea sobre educación financiera y reenfocar nuestro gastos señaló la coordinadora de la Licenciatura en Economía de la BUAP,  Rosalinda Merino Calderón.

Para la especialista el mundo enfrenta una situación compleja a causa de la pandemia por lo que recomendó poner atención en distintas estrategias que pueden aligerar este escenario, entre ellas modificar los hábitos de consumo, crear un fondo de ahorro, estudiar nuevas inversiones y generar economía local.

“Es necesario modificar los hábitos de consumo y preguntarnos si lo que compramos lo necesitamos. También hay que voltear a las tiendas y negocios locales para comprar en estos y no en los grandes centros comerciales; es decir, a la tienda o el mercado más cercano, para poder generar economía local y así evitar compras de pánico o almacenamiento innecesario de productos. Es momento de organizar de mejor forma los gastos para iniciar un ahorro”, expresó

Por otra reveló que, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo, más de 600 mil empleos formales se perdieron en abril, lo que hace más necesario tener una reducación financiaría para capitalizar adecuadamente los ingresos en cada familia.

Ante ello consideró que  una buena estrategia de ahorro es separar una cantidad del ingreso antes de hacer gastos, puede ser un 10 por ciento o incluso menos, esto se irá a un fondo de ahorro, pues lo importante es hacer una planeación básica de gastos habituales como alimentación, transporte, salud y ocio, de esta forma el recurso extra no será equivalente a una semana o un mes, sino a uno, dos o más años, el cual podría estar disponible en casos de contingencia.

Finalmente para los negocios señaló que este confinamiento puede ser servirles para crear nuevas estrategias de venta a través de las plataformas digitales que existen y además están en auge.