Con una inversión conjunta de 24 millones 559 mil 296 pesos, el Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con el Gobierno del Estado, concluyó la construcción de 22 techados escolares con sistemas de captación pluvial, beneficiando directamente a más de 7 mil estudiantes de nivel básico.
Espacios dignos para una educación transformadora
Durante la entrega en la Primaria Profesora Eva Sámano de López Mateos, en la colonia Los Gavilanes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib destacó que estas acciones colocan a la niñez y juventud en el centro de la política pública.
“La transformación de la capital comienza en las aulas. Con mejores espacios, damos mejores oportunidades”, subrayó el edil.
Participación coordinada entre poderes
La diputada federal Nora Merino resaltó que estas obras transforman vidas, al mejorar las condiciones para el desarrollo académico, mientras que el diputado local Jaime Natale reafirmó la importancia del trabajo entre niveles de gobierno para lograr beneficios tangibles.
La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, agregó que estos espacios contribuyen a garantizar condiciones equitativas para el desarrollo integral de niñas y niños.
Impacto en cifras: sombra, agua y conciencia ecológica
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que los techados construidos tienen dimensiones de 30 por 20 metros, generando 13 mil 200 m² de sombra total, ideales para actividades escolares y recreativas.
Además, cada techado cuenta con un sistema de captación pluvial, con capacidad de recolección de hasta 110 mil litros de agua de lluvia, promoviendo uso sustentable del recurso hídrico.
Para reforzar este objetivo, se instalaron comités “Héroes del Agua” en cada escuela, integrados por padres de familia, maestros y alumnos, responsables del cuidado y aprovechamiento del vital líquido.
Compromiso con el futuro educativo de Puebla
Desde el CAPCEE, su director Mario Morales Aparicio celebró el resultado de este trabajo conjunto entre el gobernador Alejandro Armenta, autoridades municipales y escolares.
“Invertir en infraestructura educativa es invertir en el futuro de Puebla”, declaró.
Con estas acciones, el gobierno de Pepe Chedraui Budib consolida una capital en orden, donde el desarrollo de la niñez y juventud es prioridad para construir una ciudad más justa, sustentable y con oportunidades para todos.