Puebla, Pue.- El gobierno municipal de Puebla, a cargo de Claudia Rivera Vivanco, defenderá el maíz porque es identidad y símbolo mexicano con más de 7 mil años de evolución, aseguró la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Rosa Márquez Cabrera.
En conferencia, al celebrar el decreto aprobado por el Senado de la República, declaró listo a la Comuna para sumar acciones y esfuerzos que permitan, a través de la conservación, diversificación y mejoramiento de los sistemas de producción de maíces nativos poblanos, continuar con la lucha para abatir la pobreza alimentaria de las y los poblanos.
Cabe mencionar que por unanimidad el Pleno del Senado de la República declaró el 29 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Maíz, además de expedir la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo.
Finalmente, Márquez Cabrera recordó que de acuerdo al Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, en México, anualmente, se siembran más de 7 millones de hectáreas de maíz, de las cuales se producen 21.18 millones de toneladas de grano con un rendimiento medio de 3.91 ton./ha.
“En el Municipio de Puebla, aún se conservan 8 mil de las 15 mil hectáreas potenciales con rendimiento promedio de 1.127 ton./ha.”, finalizó.

Foto: Especial