Foto: Cortesía

Puebla

Comandante de la Marina asume control del penal de San Miguel, Puebla

La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) confirmó que un comandante de la Secretaría de Marina (SEMAR) será el nuevo director del Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Miguel, ubicado en la ciudad de Puebla. Así lo anunció el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, en medio de una serie de ajustes internos y reacciones violentas al interior del sistema penitenciario.

Designación estratégica tras análisis de perfiles

Francisco Sánchez informó que la elección del nuevo mando fue resultado de un análisis detallado de diversos perfiles y currículos, priorizando elementos con trayectoria firme y disciplina comprobada. Aunque no reveló el nombre del nuevo director, confirmó que se trata de un elemento activo de la Marina.

“Sí es un compañero nuestro. Obviamente no tenemos marinos para todos los penales, pero revisamos todos los perfiles para tomar buenas decisiones”, declaró.

Reestructuración tras hechos violentos y crisis de seguridad

La decisión fue tomada luego de una serie de incidentes dentro del penal, entre ellos:

  • El suicidio de una Persona Privada de la Libertad (PPL).
  • Un altercado entre custodios e internos.
  • El asesinato de un custodio estatal de 33 años mientras desayunaba afuera de una fonda cercana al penal.
  • La aparición de una narcomanta con amenazas, vinculada a la organización criminal La Barredora, en la que se lee:
  • “El penal ya tiene dueño. Orea tiene respaldo. Sigues tú RH.”

Estos hechos encendieron las alertas sobre la pérdida de control y la presunta operación de redes delictivas desde el interior del reclusorio.

Ajustes en el sistema penitenciario incomodan, pero son necesarios

Durante un evento en San Baltazar Campeche, el vicealmirante explicó que este relevo forma parte de una estrategia integral de reordenamiento, cuya finalidad es garantizar condiciones de seguridad, transparencia y reinserción social en los centros penitenciarios del estado.

“La limpia incomoda a varios funcionarios dentro del penal, pero es necesaria para proteger a las PPL, a los custodios y recuperar el control institucional”, aseguró.

Además, se establecerá un monitoreo diario del desempeño del personal penitenciario, como parte del nuevo modelo de vigilancia y control.

Vinculan asesinato de custodio con reacomodos en el penal

Sánchez González reconoció que una de las líneas de investigación por el homicidio del custodio estatal se relaciona directamente con los cambios en la dirección del penal, hechos que habrían detonado la publicación de la narcomanta como una reacción violenta de grupos delictivos internos.

Objetivos: erradicar corrupción y garantizar reinserción

Con el nuevo nombramiento, la SSP busca:

  • Restablecer el orden y la seguridad interna.
  • Erradicar actos de corrupción en el manejo del penal.
  • Dignificar la reinserción social de las personas privadas de la libertad, con apego a los derechos humanos y la legalidad.

La dependencia estatal reafirmó que seguirá implementando acciones firmes para combatir la delincuencia desde los centros penitenciarios, considerando que muchos grupos operan desde el interior y mantienen vínculos con células externas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: