Puebla, Pue. Lagunas jurídicas en la Carta Urbana y el Plan de Desarrollo Urbano permiten que el Ayuntamiento de Puebla conceda permisos de construcción como segunda instancia, por lo que carece de facultades para evitar casos como la tala de 108 árboles que ocurrió en Bosques de Amalucan para un proyecto inmobiliario, justificó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, quien aseguró que buscará modificar la normatividad para anteponerse a este tipo de desarrollos sin cuidado al medio ambiente.
Lo anterior debido al proyecto “Lomas de San Juan” que se llevaba a cabo a un costado de Parque Amalucan, sobre el cual, la alcaldesa declaró que el gobierno del estado es el responsable de valorar el impacto ambiental de ese tipo de trabajos, lo cual, refiere, no permite que tengan conocimiento del daño que puede ocasionarse al llevarlos a cabo.
“El gobierno del estado es quien dictamina los impactos ambientales y ese es un paso que no cruza por nosotros hasta que ya está el tema de autorización de la obra, esa revisión no nos permite poder identificar el daño que se va a hacer, son lagunas”, comentó Claudia Rivera, y añadió que pedirán que el daño se repare, mientras tanto, celebró que la obra haya sido clausurada por parte del gobierno del estado.
Asimismo, comentó que ha instruido a la secretaria de Desarrollo Urbano, Beatriz Martínez Carreño, para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes a estos actos a fin de poder fincar responsabilidades, por lo que aseguró que habrá sanciones contra quienes resulten culpables de los mencionados actos.
