La Fiscalía General del Estado de Puebla logró la vinculación a proceso contra cinco personas detenidas en hechos distintos en posesión de droga.
El primer caso investigado ocurrió el 10 de octubre de 2020 en Sanctorum, Cuautlancingo, donde fueron asegurados María Mercedes N. de 48 años, Uriel N. de 20 años y Luis Ángel N. de 19 años, con 10 envoltorios de hierba verde de características similares a la marihuana, 2 bolsas con al parecer cocaína y 2 dosis de piedra conocida como cristal.
Por otra parte, fueron detenidos, Óscar N. de 23 años y Alberto N. de 19 años, el 14 de octubre de 2020 en la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo, Huejotzingo cuando circulaban a bordo de una motocicleta reportada como robada. Óscar N. tenía 17 bolsas de metanfetamina.
Con datos probatorios obtenidos durante la investigación, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo del Juez de Control, vinculación a proceso con medida cautelar de prisión preventiva contra María Mercedes N., Uriel N. y Luis Ángel N. imputados por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcótico con fines de suministro y Óscar N. y Alberto N. por detentación de vehículo con reporte de robo y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro.
Más noticias
- Aumentan los casos de perros atropellados en Puebla por lluvias y falta de responsabilidad ciudadana
- Asalto millonario en Puebla: cuentahabiente pierde 104 mil pesos en BBVA
- Puebla tendrá en 2026 fábrica de bicicletas en Acatzingo y taller en Cuautlancingo
- Puebla, Pue. El gobierno de Puebla tiene planeado poner en marcha una fábrica de bicicletas públicas en el municipio de Acatzingo y su respectivo taller de reparación en Cuautlancingo. Así lo dio a conocer Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de
- Grupo de Mario Riestra se perfila para dominar el nuevo Consejo Estatal del PAN en Puebla
- Disputa por terreno en Xochimehuacan deja dos muertos y dos detenidos en Puebla
- Lluvia intensa pone a prueba a Puebla: Ayuntamiento y Agua de Puebla activan protocolo ante 85 milímetros de precipitación