Foto: Cortesía

Puebla

Chedraui destruye unidad en la Central de Abastos de Puebla; Arma caos por barda

Puebla, Pue.- Más de 5 mil comerciantes de la Central de Abastos de Puebla expresaron su rotundo rechazo a la construcción de una barda perimetral en la Primera Sección, proyecto impulsado por el presidente municipal, José Chedraui Budib. La medida ha sido duramente cuestionada por sus impactos negativos al comercio local y a la libre movilidad de clientes.

Una decisión sin consenso que afecta al comercio.

De acuerdo con los documentos revisados por esta redacción, los líderes de diversas organizaciones dentro de la Central de Abastos señalan que la construcción de una barda perimetral causará un “daño y perjuicio irreparable” al impedir el libre tránsito de clientes entre secciones, lo cual afectará directamente las ventas y la operatividad de los negocios.

Representantes de agrupaciones como la Unión de Productores e Introductores de Frutas y Legumbres, la Unión de Comerciantes de Flores y Follaje del Estado, y otras asociaciones comerciales, exponen que esta medida divide de manera arbitraria las secciones del mercado sin considerar la dinámica comercial ni la autonomía de sus áreas.

documento central de abastos 1

documento central de abastos 2

Los comerciantes no fueron consultados.

Los inconformes enfatizan que no se les tomó en cuenta en la planeación de este proyecto, lo cual vulnera sus derechos como comerciantes independientes y deja de lado la complejidad operativa de una central que atiende diariamente a miles de clientes.

En el documento enviado al alcalde, se solicita que antes de ejecutar cualquier obra de este tipo se realicen estudios mercadológicos, encuestas a clientes y mesas de diálogo con las distintas secciones de la Central de Abastos. Exigen un análisis administrativo serio que evalúe la viabilidad y el impacto real de la construcción.

Una obra sin sustento que podría colapsar la logística del mercado.

La preocupación de los firmantes se centra en que el proyecto no solo carece de sustento técnico y social, sino que interrumpe las vialidades públicas que conectan distintas zonas del mercado, afectando la circulación de mercancías y personas.

El documento, sellado y firmado por los principales representantes de la Central, fue entregado el pasado 15 de julio en la Oficina de Partes del Ayuntamiento, solicitando la inmediata suspensión del proyecto y una respuesta oficial por parte de la presidencia municipal.

Conclusión: comerciantes exigen diálogo, no imposiciones.

El llamado es claro: los más de 5,000 comerciantes que integran la Central de Abastos no permitirán imposiciones que perjudiquen su actividad económica y piden a Chedraui que reconsidere esta obra que, lejos de beneficiar, amenaza con fragmentar y debilitar uno de los centros de abasto más importantes de Puebla.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025