Gracias a las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y a las acciones preventivas impulsadas por la Secretaría de Salud estatal, se logró una reducción del 81 % en los casos de dengue registrados en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Corte a la semana epidemiológica 26
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que hasta la semana epidemiológica número 26 (21 de junio de 2025) se han registrado 101 casos de dengue, mientras que en el mismo periodo de 2024 se habían reportado 532 contagios.
De los casos confirmados en 2025:
- 62 fueron clasificados como dengue no grave
- 37 presentaron signos de alarma
- 2 se identificaron como dengue grave
Los municipios con mayor número de contagios son:
Izúcar de Matamoros, Tulcingo y Hueytamalco.
Medidas sanitarias para contener el virus
Para mantener bajo control la transmisión del dengue, la Secretaría de Salud mantiene acciones de fumigación, control larvario, eliminación de criaderos y la promoción de la limpieza en patios y áreas comunes.
Se hace un llamado a la población para:
- Permitir el acceso a las brigadas sanitarias debidamente identificadas
- Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud
Compromiso del Gobierno de Puebla
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar y la salud pública, mediante acciones sanitarias permanentes que buscan prevenir enfermedades y proteger la vida de las y los poblanos, especialmente en zonas de riesgo.