Puebla, Pue.- Miguel Calderón Chelius, director del Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla destacó que durante esta jornada electoral los candidatos del estado han centrado más su atención en crear confrontaciones, que en dar propuestas que atiendan problemáticas como la pobreza o la reactivación económica.
Durante la presentación el informe 2021 del Observatorio de Salarios, el especialista señaló que en la mayoría de los aspirantes no ofrecen una oferta para mejorar las condiciones de vida de los poblanos.
“Las campañas no han tocado temas relevantes que nos competen, más se han enfocado al terreno de la confrontación, hay poca discusión de cosas muy relevantes”, insistió el académico de la Ibero.
En lo que respecta al estudio que presentó dio a conocer que un hogar poblano integrado por seis personas invertiría hasta 354.95 pesos por alimentos, a lo cual se sumarían 80.10 pesos por costos de trabajo o estudio, lo que supone una inversión total de 435.05 pesos diarios.
“Los hogares poblanos invierten 72 pesos en su canasta de alimentos (es decir, únicamente en consumibles). Cuando se incluye el trabajo para preparar los alimentos, el desembolso se eleva a 115.37 pesos. Así, el estudio recalca la importancia de contemplar la canasta básica como un proceso integral: “se necesitan casi tres salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria considerada por la CINA frente a las 1.5 canastas de alimentos crudos”. Indicó.
Más noticias
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Festival de Teatro al Azar lleva obras y talleres gratuitos a Atlixco
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Armenta anuncia recuperación en Puebla: solo 13 comunidades siguen incomunicadas