Puebla, Pue.— Obras ejecutadas bajo el programa “Mil Calles”, impulsado durante el trienio del exalcalde Eduardo Rivera Pérez, ya presentan daños estructurales, a pesar de haber sido entregadas recientemente. Esta situación ha generado preocupación en el actual Ayuntamiento de Puebla, que prepara denuncias y una solicitud de auditoría formal para esclarecer el uso de recursos y la calidad de los trabajos realizados.
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez, integrante de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, informó que diversas vialidades intervenidas entre 2021 y 2024 muestran deterioro prematuro, lo que representa una carga adicional al presupuesto municipal y compromete el plan de mantenimiento urbano.
“Si las mil calles se hubieran hecho bien, estaríamos concentrados en reducir el rezago, pero ahora también tenemos que reparar lo que se supone ya estaba resuelto”, afirmó.
“Se gastaron más de 3 mil millones de pesos en obras que no aguantaron ni dos años.”
Uno de los casos más evidentes es el tramo de la 5 Sur, a la altura de Plaza Cristal, donde se invirtieron 40 millones de pesos y ya son visibles las grietas y desgaste. Otro punto con daños se localiza en el sur de la ciudad, cerca del Aurrera de Torrecillas, también rehabilitado por la administración anterior.
Rodríguez Juárez anunció que en la próxima sesión de la Comisión se analizarán posibles sanciones administrativas, incluido el caso de la Avenida Juárez, donde también se han detectado deficiencias.
El regidor adelantó que exigirá a los órganos fiscalizadores una revisión integral del programa “Mil Calles”, para determinar si hubo irregularidades en la ejecución, supervisión o contratación de las obras.