Foto: Cortesía

Puebla

BUAP publica guía para recuperar correo institucional

Puebla, Pue.- Ante el arranque de clases de más de 80 mil alumnos de nivel Medio Superior y Superior en la BUAP, la universidad publicó en sus redes sociales el procedimiento para recuperar su correo electrónico institucional en caso de que no se encuentre activo.

Explicaron que como primer paso deberán ingresar al portal http://recuperacioncorreo.buap.mx y seleccionar el tipo de usuario, ya sea alumno o docente, ingresar el número de matrícula o de trabajador, así como el código para recuperación de correo institucional, el cual se obtendrá desde el portal de autoservicios.

En el paso dos deberán ingresar a una nueva ventana al Portal de Autoservicios e iniciar sesión, se desplegará el Menú Principal, dentro se tendrá que dar click em la opción de direcciones de correo electrónico.

En la parte inferior de esta sección encontrarán el código para recuperación de correo electrónico institucional, dicho código se tendrá que copiar y pegar en el formulario anterior. Una vez insertado el consigo se le pedirá que valide, actualice o ingrese su teléfono móvil y su correo electrónico alternativo.

El sistema proporcionará su dirección de correo electrónico institucional e indicará los pasos a seguir para continuar con el restablecimiento.

Regreso a clases virtual

De acuerdo con la titular de la Vicerrectoría de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, se capacitó en línea a más de 3 mil docentes, a través de tutoriales y cursos de habilitación en distintas plataformas, entre ellas Blackboard, Microsoft Teams, Google Classroom y Zoom  para favorecer la continuidad académica que inició este lunes.

“Varias universidades están adoptando modelos híbridos que combinan la enseñanza presencial con la instrucción en línea, creando así modelos educativos flexibles. La BUAP como universidad de vanguardia no es ajena a este tipo de dinámicas”, sostuvo la vicerrectora de Docencia.

Ante este escenario señaló que adaptar la docencia presencial a los entornos digitales no fue una tarea sencilla, pero que lograron concretar ante la necesidad de ser incluyente e innovar en estos tiempos.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025