A dos años del siniestro del sismo del 19 de septiembre, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, abrió la posibilidad de adquirir alarmas sísmicas para los 217 municipios de la entidad, por lo que señaló que el gobierno del estado ya trabaja en el proyecto.
En entrevista tras encabezar el acto conmemorativo por el 172 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el mandatario estatal, precisó que al ser Puebla un estado que se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica, los habitantes de la zona metropolitana y regiones del estado necesitan contar con alertas sísmicas, a fin de que los ciudadanos cuenten con el tiempo necesario para evacuar.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal, informó que el próxima 19 de septiembre Puebla participará en el Macrosimulacro Nacional Simultaneo, con la finalidad de conmemorar los sismo de 1985 y 2017.
“Estamos en proceso de poder posibilitar la contratación para todo el estado de alertas sísmica. Es en todo el estado la alerta sísmica, porque yo no voy a hacer que la alerta sísmica sea en Puebla y no esté en las zonas pobres”, señaló.
Bajo ese contexto, Barbosa Huerta, comentó que la contratación de los aparatos sísmicos se realizará con presupuesto del estado; no obstante, subrayó que continúan con el estudio. De igual manera, dijo que en próximos días revelará información del avance de reconstrucción de los inmuebles afectados del pasado S19.
“Es parte de un ejercicio presupuestal de cinco años pero estamos en ese estudio de que pongamos en una zona de tanta sismicidad que tengamos 60 minutos para salir corriendo, pronto se hará”, dijo.