Puebla, Pue.- La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla presentó ante la comunidad académica la audioguía “La Ciudad Como Museo”, una herramienta tecnológica que busca acercar el patrimonio edificado a la ciudadanía mediante un formato accesible e interactivo. La exposición se llevó a cabo durante el Coloquio de Comunicación Aplicada organizado por la Universidad Anáhuac Puebla, con la participación de la titular del área, Aimeé Guerra Pérez.
La funcionaria destacó que esta iniciativa se enmarca en una política pública orientada a la conservación y difusión del patrimonio histórico, impulsada desde la actual administración municipal. Subrayó que el objetivo no se limita a preservar los inmuebles, sino también a generar conciencia colectiva sobre su valor simbólico y social.
“La tecnología nos permite crear nuevas formas de acercar el patrimonio a las personas, especialmente a las generaciones jóvenes, que requieren herramientas dinámicas y accesibles para relacionarse con su historia y entorno”, afirmó.
La audioguía propone recorridos que transforman la experiencia urbana al presentar la ciudad como un espacio museístico en sí mismo. Según lo expuesto, el proyecto busca no solo promover el turismo cultural, sino también sensibilizar a la población local sobre la importancia de proteger los bienes históricos frente al deterioro y la falta de cuidado ciudadano.
La Gerencia del Centro Histórico ha insistido en que la conservación del patrimonio requiere del trabajo conjunto entre instituciones, academia y sociedad civil. En ese sentido, la colaboración con universidades representa un paso estratégico para vincular la investigación, la innovación y la educación con la gestión pública.
El Ayuntamiento de Puebla busca con esta iniciativa demostrar que la modernidad tecnológica puede ser un aliado en la preservación cultural, siempre que se utilice como puente para fortalecer la identidad y memoria colectiva.

Foto: Cortesía